ARTROLGIA
La
artrología es una rama de la anatomía que estudia las diferentes

I. Si después del nacimiento persiste tejido conjuntivo en el espacio interóseo, los huesos estarán unidos por tejido conjuntivo fibroso o sindesmosis (articulaciones fibrosess.syndesmosis).
II. Si en el espacio interóseo el tejido conjuntivo se transforma en cartilaginoso, que se mantiene después del nacimiento, los huesos estarán unidos por tejido cartilaginoso o sincondrosis (articulaciones cartilagínea s. synchondrosis).
III. Finalmente, si en el espacio interóseo el tejido conjuntivo se transforma en óseo (en la ontogénesis desmica) o primeramente en cartilaginoso y posteriormente en óseo (en la osteogénesis condral), los huesos se encontrarán unidos por tejido óseo, constituyendo una sinostosis (synostosis) (BNA).
La clasificación de la
artrología según su movimiento es la siguiente:
- Anfiartrosis:
Se mueven poco, semimoviles.
- Sinartrosis:
Unidos con fibras colágeno lo cual impide en su totalidad el movimiento.
- Diartrosis:
Articulación sinovial formada por superficies
articulares revestidas de cartílago hialino, cápsula articular, y
ligamentos de refuerzo. Poseen mucho movimiento.
Según
la conformación se dividen en:
Cartilaginosas:
Conservan el ensamblaje óseo por medio de un cartílago y no poseen cavidad
sinovial.
Fibrosas: Mantienen
unidos los huesos gracias al tejido conectivo fibroso, el cual contiene
abundantes fibras de colágena, y carece de cavidad sinovial.
Sinoviales: Los
huesos que forman este tipo de articulación cuentan con una cavidad sinovial;
se mantienen juntos por la acción del tejido conectivo denso y regular de una
cápsula articular y con frecuencia por el trabajo de los ligamentos.
Articulaciones fibrosas: Son aquellas que se encuentran por lo general en el
cráneo y entre los distintos huesos unidos a través de membranas y ligamentos.
Están constituidas por dos extremos óseos y un tipo de tejido fibroso el cual
se encarga de unirlos y a su vez mantiene cierto grado de rigidez entre ambos.
Articulaciones cartilaginosas:
En este tipo de articulación los extremos óseos
están unidos mediante cartílago hialino o fibrocartílago. Encontramos dos
tipos:
·
Sincondrosis o
Cartilaginosa Primaria: en las cuales hay tejido cartilaginoso interpuesto
donde en sujetos adultos estas articulaciones tienden a osificarse, en un
proceso denominado sinostosis.
·
Sínfisis
o Cartilaginosa Secundaria: Donde los extremos óseos están unidos por un disco
de tejido fibrocartilaginoso
Las articulaciones sinoviales:
son articulaciones móviles (diartrosis) que se
encuentran presentes en gran cantidad en el cuerpo humano. Sus características
son:
·
Extremos
óseos
·
Cápsula
articular
·
Membrana
sinovial
·
Líquido
sinovial
Aquí les dejo este trabajo compañeros espero les sea de ayuda
ResponderBorrar